'Una sociedad que ha abolido la aventura convierte la abolición de esta sociedad en la única aventura posible'

jueves, 22 de marzo de 2012

Sobre la racionalidad de la última editorial de Rabia y Acción

Para entender de lo que estoy hablando dejo los links de las contribuciones al debate y posicionamientos a raiz de la editorial de la revista RyA.

Aquí la editorial y antes la respuesta de Culmine a la editorial.

Aquí la respuesta pública de RyA a Culmine.

Aquí la contribución de Delirium Tremens. 

Aquí la contribución de Enklave Antiautoritario La Revuelta.

Lxs compañerxs de Rabia y Acción en la editorial de su último número realizaban una crítica a diversas derivas de las luchas anárquicas. Uno de los elementos en que apoyaban su crítica a lxs insurreccionistas o a lxs animalistas radicales era el de la razón. La impresión que da el uso que de ese concepto hacen es la de una asimilación demasiado acrítica de éste. Me sorprende, pues parece que han descompuesto y analizado muchos otros conceptos y éste precisamente es uno de los habituales en cuestionarse en los ámbitos de lucha. Y eso es así porque la razón ha sido invocada constantemente por lxs que han impuesto el dominio generalizado. Los totalitarismos, por ejemplo, son el mejor ejemplo de la racionalidad llevada al extremo. Centros de exterminio de personas (con sus cámaras de gas barato en pos de la racionalidad económica, sus hornos crematorios en pos de una racionalidad higiénica, con sus aprovechamientos de todo lo que de un muerto se puede aprovechar, es decir, dientes de oro, grasa o cabello en pos de una racionalidad material, etc) para acabar con el crecimiento demográfico. El control de natalidad es otro ejemplo de racionalidad. La vacunación, el tratamiento masivo del agua de la población, etc, pueden ser defendidos desde posiciones muy racionales. Pero entiendo que no es ésta la línea sugerida por lxs compañerxs de RyA. Sin embargo, la buena intención no exceptúa las posibilidades venideras que implican nuestros discursos. Excluir las emociones o los sentimientos de nuestro actuar o de nuestros objetivos es precisamente colocarnos en una posición similar a la que el poder intenta imbuir a todxs lxs súbditxs. Separar el pensamiento del afecto, la política de la vida, es situarnos como hombres-máquina, como instrumentos de fines que más o menos podemos compartir, pero contrarios a romper con las relaciones de dominación que al modo de ver de algunxs están en la base de la sociedad de consumo, la sociedad tecnológica-industrial o la sociedad mercantil según se enfatice un hecho u otro. Esas relaciones deben ser subvertidas desde la posición que dan el actuar insurrecto, constante, metódico. De lo contrario es probable  que poco o nada cambie. En este sentido es en el que se puede valorar las acciones de lxs compañerxs de CCF y sus escritos. Nunca han escondido o minusvalorado el papel de la rabia, el amor o el goce que producía su actuar, el de sus acciones contra el sistema y el de sus relaciones conspirativas. Y es que de lo que se trataba era de sus vidas, existencias que, como todas, aunque claramente en distintos grados, se fundamentan en afectos, emociones y sentimientos. Éstos eran llevados al límite máximo posible a través de sus posiciones y acciones, justo en una clara contraposición con las existencias vaciadas de la mayoría de gente, de unas vidas vaciadas de afectos intensos que conlleven vivir las formas-de-vida hasta el final de sus consecuencias, como afirmaba el colectivo Tiqqun. A mí entender es lo que intentan hacer lxs compañerxs de RyA. Llevar hasta el final un posible. Pero veo contradictorio el hecho de apoyarse en la razón, en lugar de asumir y reivindicar el deseo de subversión que seguro llevan en sí mismxs. La contraposición más bien creo que sería con los deseos que el sistema de relaciones de poder desarrolla para nosotrxs con cebos como el éxito profesional, el deseo de humanidad o el de evasión y que nosotrxs queremos destruir.
Contribución al debate de un actuante deseante
Leer más...

Continuación del segundo juicio del “caso Halandri”. 3 y 21 de marzo.

Viernes, 3 de marzo.
Siguen declarando los maderos de Unidad Antiterrorista que iban vigilando la casa de Haris Hadzimihelakis en septiembre de 2009. Ésta vez lo hacen G.Mourmoukoutas, el tercer policía que tomó parte en la observación y Hinopoulos, jefe del grupo. Mourmoukoutas no era presente en la sesión anterior, dado sus “problemas psicológicos”. Recordamos que se trata del madero que hace algunas meses fue arrestado por un intento de atraco a un local de apuestas, algo que causó cierto escándalo mediático. Por esto es conveniente para las autoridades presentarlo ahora como “un policía bueno que desgraciadamente cayó en una grave depresión”. Por tanto, el madero en cuestión se mostró en juicio bajo una visible influencia de algunos fuertes fármacos, calmantes y antidepresivos. Declarando, se metió en bastantes contradicciones, respecto a la más sencilla descripción de los hechos su versión fue diferente de la que sus propios colegas habían relatado durante la sesión anterior. No obstante él también, así como lo hicieron otros dos maderos-testigos, milagrosamente se “recordó” de haber visto al Damianos Bolano saliendo de la casa de Halandri, a pesar de que durante las interrogaciones previas no ha reconocido a nadie de los acusados.
El abogado de la defensa F.Ragousis presentó la solicitud de realizar un peritaje sobre “la condición mental y psicológica” del testigo. Sin embargo, esta demanda fue rechazada y el fiscal dicho que “el testigo declaró de manera muy clara y lo que dijo era lógico”. Además, evidente queriendo aprovecharse de la milagrosamente recuperada “memoria” del madero, el fiscal insistió mucho tiempo en preguntarlo si podría reconocer al joven que al salir de casa de Haris y llevando casco de moto tiró unas bolsas en el basurero. La respuesta fue negativa.
Luego tomó la palabra Mihalis Nikolopoulos. Leyó partes de artículos de la prensa burguesa publicados después del arresto del Mourdoukoutas y concluyó diciendo entre otras: “Queda evidente que los sabuesos de la Unidad Antiterrorista tienen entre sus filas también psicópatas, que además admiten de serlo. Desde luego ustedes los están protegiendo, ya que han rechazado la solicitud de realizar un peritaje capaz de comprobar si aquel tipo tiene problemas psicológicos y mentales.
A continuación habló Christos Tsakalos. Hizo algunas preguntas dirigidas al testigo y luego comentó : “No estamos haciendo esas preguntas para alegar a nuestra “presunción de inocencia. Somos orgullosos de ser miembros de la Conspiración de Células del Fuego y si hacemos preguntas a los testigos de acusación es solamente para que nuevos compañeros aprendan, para que toman medidas de seguridad necesarias y sean cuidadosos en lo que hagan.”
Cuando el madero iba a retirarse todos los cuatro compañeros acusados…le echaron encima un montón de pastillas.
Después declaró el jefe del grupo de observación P.Hinopoulos. Mientras que durante su primera declaración realizada el 21 de septiembre de 2009, pues un día después de que empezó la observación de la casa de Haris y dos días antes de la operación antiterrorista, dijo claramente que todo que sabe lo sabe de sus tres subordinados. Muy raro considerando que ese mismo día ninguno de los tres maderos mencionados era capaz de reconocer a alguien, pero sólo un día después, el 22 de septiembre de 2009, Hinopoulos declaró de haber reconocido personalmente a Damianos Bolano y dos hermanos Nikolopoulos. Ahora en el juicio Hinopoulos continuamente iba mencionando: “hemos utilizado informaciones que nos fueron entregadas de diferentes fuentes”.
El abogado de defensa solicitó de aplicar un parágrafo del Código del Procedimiento Penal que obliga al testigo de nombrar las personas de las cuales ha recibido las informaciones, porque si no su declaración quede invalida. Por tanto, el presidente del tribunal y el fiscal tuvieron que insistir en preguntarlo. Hinopoulos dijo que los fuentes de sus informaciones eran los oficiales superiores de la Unidad Antiterrorista, D.Horianopoulos y G.Fragiskos.
El abogado Ragousis solicitó de citar a los dos maderos esos de alto rango como testigos.
El juicio fue suspendido hasta el miércoles 21 de marzo.
Miércoles 21 de marzo.
La sesión empezó con la parte en que los acusados pueden hacer preguntas a los testigos de acusación. Sin embargo, antes de eso Mihalis Nikolopoulos hizo una declaración. Dijo , entre otras, que: “Obviamente que aquí en ese tribunal militar hay dos polos contrarios uno al otro, dos bandos enemigos. Uno es el vuestro, el del Poder y sus súbditos. (…) Según vuestro complejo autoritario nosotros somos los acusados, pero deben que saber que para nosotros lo son ustedes. Ustedes son acusados porque estén contra de la gente rebelde. Porque ustedes hacen todo lo posible para proteger a vuestros jefes. Porque ustedes mantienen y conservan los valores sociales de sumisión, consumismo, egotismo, miseria y aceptación. Porque siempre van a hacer lo que os mandan vuestros superiores. Porque ustedes, muy simplemente, eligieron su bando. Porque son enemigos de la revolución anarquista.(…) Tienen que saber, que además de ser unos acusados, ustedes son también unos culpables. Tienen que saber que vendrá el día en que nuestros consejos revolucionarios van a fijar vuestras condenas.
A continuación Mihalis empezó de preguntar al madero P.Hinopoulos sobre quién, al fin y al cabo, pueda saber si la policía de hecho encontró los pisos francos de CCF o no. Hinopoulos dijo que no lo sabe y comentó que los encargados de todo aquel “proyecto anti-CCF” de la Unidad Antiterrorista eran los oficiales D.Horianopoulos y G.Fragiskos. Acabando, Mihalis dijo que se alegra de escuchar que los pisos francos de la Conspiración no fueron descubiertos y añadió que una vez más queda claro como justificada era la solicitud de la defensa de citar a esos dos oficiales.
Luego, con sus propias preguntas al Hinopoulos siguió Christos Tsakalos. A la pregunta si las informaciones reunidas por la Unidad Antiterrorista provenían de las escuchas telefónicas (tal noticia apareció ciertas veces en la prensa), el policía respondió que no. Christos preguntó también como es posible que Hinopoulos, después de pasar delante de la casa de Haris muy pocas veces y por sólo un breve momento, era capaz de ver que “dentro hubo unas 20 personas”. A ésta y las siguientes preguntas Hinopoulos respondió de manera muy confusa, frecuentemente se iba contradiciendo a sí mismo.
Lxs abogadxs de defensa H.Sipsas y I.Karandrea comentaron que las declaraciones de Hinopoulos se muestran totalmente alejadas de todo lo que dijeron antes sus tres subordinados. Lxs abogadxs aquellos apoyaron también por su parte la solicitud presentada en la audiencia anterior por F.Ragousis, la de citar a los dos oficiales de alto rango encargados de la “operación Halandri”.
Luego, Christos Tsakalos leyó artículos de la prensa burguesa de aquel periodo (septiembre de 2009), los cuales revelaron que el alto oficial de la Unidad Antiterrorista tuvo una reunión con el primer ministro de entonces, Kostas Karamanlis, en que juntos decidieron de presentar, justo en éste período (siendo pre-electoral), la casa de Halandri como “el piso franco de CCF”. De esta manera el gobierno de Nea Dimokratia esperaba de recibir elogios por su “exitosa lucha contra el terrorismo” y subir su porcentaje de votos.
A continuación empezaron a declarar 5 testigxs presenciales (entre ellxs un policía) del ataque de CCF contra la vivienda del P.Hinofotis, entonces el ministro de interior. Tanto el presidente del tribunal como el fiscal con gran entusiasmo y ansia intentaron de sacarles cualquier tipo de información y persuadir-los de “reconocer” a algún acusado. Eso no pudo pasar sin contradicciones, por ejemplo el policía que vigilaba la casa del ministro insistía de haber visto a “un joven de pelo largo, de edad 25-30 años, que sacaba fotos de la casa”, mientras que el sospechoso en cuestión apareció ser un hombre de 48 (entonces) años, que además…estaba a su lado, siendo también él un testigo presencial. Sin comentar dejemos el hecho que aquel hombre es calvo…Para no dejar que el madero-testigo quedará ridiculizado todavía más, el presidente del tribunal no ha seguido examinando a dos otros testigos presenciales.
Antes que empezaron a declarar lxs 5 testigxs presenciales, Christos Tsakalos, en nombre de toda la organización leyó una declaración. La presentamos completa: 
TENEMOS TODAVÍA ARMAS Y EXPLOSIVOS…
PERO LAS EXPLOSIONES MÁS BELLAS OCURREN EN NUESTRO INTERIOR.
Ya que vuestro tribunal militar continuará ahora con las declaraciones de testigos presenciales relacionados con tres ataques de la Conspiración de Células del Fuego, quisiéramos dejar claras algunas cosas.
Frecuentemente, tanto el presidente del tribunal como el fiscal, están preguntando sobre la potencia de los artefactos explosivos. Preguntan si eran de pequeña o gran potencia, si hubo el peligro para vida humana o no.
Nuestra posición como Conspiración es bien concreta.
No tenemos ningún respeto a la vida humana así de simple y en general. La vida humana por sí misma no constituye algún ideal o algún valor supremo. La vida crea la posibilidad de elegir opciones. Las opciones que tomamos son lo que tiene valor y define a nuestra vida. Evidentemente las opciones hechas por un dignatario del Poder, un juez o un carcelero no sólo carecen de cualquier valor para nosotros, pero además están enemigas hacia nuestra percepción y dignidad. Se trata de unas personas que su existencia en sí ofende a nuestro sentido estético y a nuestro deseo por una vida libre e anárquica.
Es ineludible, por tanto, el hecho que con tales personas estamos en guerra. Como se sabe en guerra hay muertes. Por esto, en nuestros comunicados y textos repetidamente apoyamos y apasionadamente promulgamos la práctica guerrillera de ejecución política.
Una persona libre no es aquella que recibe su libertad regalada tras ilusiones de democracia, sino aquella que toma armas y lucha para conquistarlo.
Por otro lado, como lo ya lo hemos dicho, los ataques realizados por la nueva guerrilla urbana anarquista son siempre bien concretas y apuntadas.
Apuntan al corazón del enemigo, ahí donde triunfa el Poder y donde habitan sus representantes. A los bancos, los ministerios, los juzgados, las comisarías.
Por esto cada uno de los ataques de la Conspiración de Células del Fuego fue realizado en una manera que evitara, aunque sea la más pequeña, lesión de alguna persona accidental o de algún pasante. Esto habitualmente fue logrado tras dos llamadas de aviso a los medios de comunicación de masas, para que la policía evacue la zona.
Lo mismo ocurrió también en los casos de vivienda de Hinofotis, del Ministerio de Macedonia y Tracia y de la casa de Katseli, por los cuales estamos juzgados aquí en el tribunal militar de Koridallos.
Ahora, en lo que se refiere a la potencia de los artefactos explosivos, lo que tenemos para decir es que el potencial de un acto guerrillero no puede ser medido según los kilogramos del material explosivo utilizado o casquillos que deja detrás un ataque armado.
Durante los años de su actividad la Conspiración había golpeado utilizando desde improvisados artefactos incendiarios hasta fuertes explosivos y armas. La elección de los medios resulta de la estrategia de difundir la nueva guerrilla urbana, la anarquía y el nihilismo.
Según el ataque que queremos llevar a cabo elegimos de nuestros arsenales medios adecuados. Cerillas, gasolina, pólvora, TNT, balas.
Por esto cualquier pregunta respecto a la potencia de artefactos explosivos que estamos utilizando la consideramos de sobra y por lo tanto no la vamos a responder. No vamos a regatear las condenas que os ordenaron de imponernos, tampoco vamos a mendigar por las circunstancias atenuantes de vuestras leyes.
Si quieren una respuesta os la daremos por adelantado y una vez por todas. Independientemente de la potencia de artefactos explosivos que utilizamos, la intención de Conspiración de Células del Fuego es dinamitar los fundamentos de vuestro sistema podrido por completo.
Solamente así quedará derogada la historia de esclavos y jefes.
Y para que esto ocurra las balas y los explosivos por sí solas no son suficiente, lo que cuenta de verdad es que cada uno y cada una tome su vida en sus propios manos, cree en sí mismo y en sí misma y encuentre en sí la fuerza de apuntar su arma a los asesinos de su vida.
La fuerza está en nuestros ojos,
luminosa y grande como dos llamas en medio de la noche.
En cada lugar de la tierra
A cada hora
En cada cárcel
Ahí donde las personas luchan, mueren y quedan encarceladas
porque se atreven por lo que es intangible, por lo que es libre
por una vida nueva, por la anarquía…”
CCF/FAI, Célula de Miembros Encarcelados

Después de examinar el madero-testigo ocurrió un pequeño incidente en el público. El jefe de los guardias ordenó de registrar la compañera de Damianos y su bolso. Lxs solidarixs y lxs familiares no lo permitieron y todxs abandonaron la sala, mientras que lxs abogadxs de defensa protestaron también. Los cuatro acusados dijeron que si la policía intente de registrar a lxs solidarixs ellos van a salir también. Para calmar los ánimos el juicio quedo suspendido hasta lunes, 26 de marzo.
Leer más...

miércoles, 21 de marzo de 2012

Barcelona: Octavilla repartida por las calles, propagando la huelga general salvaje!


Quien cree aun que es mejor apretarse el cinturón y esperar tiempos buenos? Que vale más dejar ‘’a lxs que saben’’, confiar en las promesas de lxs politicxs de un color de otro, en los sindicatos y en los expertos de todo tipo?
Quien cree aun que es mejor no protestar, pasar desapercibido en el trabajo, decir que si a todo? Agradecer que tenemos trabajo o agradecer que cobramos el paro, que almenos tenemos casa o agradecer que no tenemos que pedir en la calle?
Quien cree aun que sus problemas solo son suyos? Que  mirando solo por el, haciendo todo lo que le manden y pisando a quien sea, podrá salir de esta?
Quien cree aún que todo lo que está pasando es normal, un error técnico, una irregularidad que se solucionará en pocos años? Que los cambios que atacan brutalmente nuestras condiciones son temporales y no han venido para quedarse? Que volveremos a un pasado donde todo estaba bien?
Quien se cree aun que el pasado en el que todxs eramos  iguales y había bienestar para todxs ha existido alguna vez?
Quien nos vendió la ilusión de las clases medias, de la felicidad a través del consumo, de las libertades democráticas dentro de un capitalismo amable?
Quien cree que a través del consumo, conseguiremos las libertades democrácticas dentro de un capitalismo amable?
Quién cree que antes no había miseria y explotación, y no que ya había pero ha ido engradencediendose y extendiéndose con cada nueva vuelta de tuerca, con nuestra sumisión y nuestro ‘’dejar de hacer?
Quien no ve que aunque no queramos, estamos en medio de una lucha salvaje?
En una lucha entre la riqueza económica de unxs y las necesidades económicas de otrxs?
En una lucha donde nos jugamos todo, en una lucha donde una parte ataca y la otra no se defiende.
El 29 de marzo saldremos a la calle e iremos a la huelga. Pero no para seguir el juego de unos burócratas sindicales, que nos han traicionado una vez tras otra. Saldremos a la calle e iremos a la huelga para decir BASTA, para dejar claro que NO NOS DEJAREMOS PEGAR durante más tiempo y que LUCHAREMOS POR NUESTRAS VIDAS.
la octavilla en catalán
Leer más...

martes, 20 de marzo de 2012

Atenas – Liberado Panagiotis Masouras

El compañero Panagiotis Masouras ha sido liberado 
Su petición de liberación ha sido aprobada hoy 19/3/2012 hacia las 17:30.
Ha salido de la cárcel de Koridallos y se ha reencontrado entre los brazos de decenas 
de amigxs, familiares y compañerxs.
LIBERTAS PARA TODXS LXS COMPAÑERXS.
BIENVENIDO COMPAÑERO!
Leer más...

domingo, 18 de marzo de 2012

Siria, en el punto de mira de la OTAN

Tras la invasión de Irak a manos de EE.UU. y sus aliados en 2003 empezaron a circular rumores de otra posible intervención en Siria.
Pero se conoce que sus impulsores no han encontrado hasta ahora el momento idóneo para atacar, en el contexto de esa nueva oleada de “revoluciones de terciopelo” que se ha dado en llamar “Primavera Árabe”.
El mismo guión que en Libia
La crisis de Siria sigue el mismo guión que la de Libia. A las protestas legítimas ciudadanas contra una república “hereditaria” monopolizada por la familia Al Assad, se sumaron una serie de acciones armadas destinadas a desestabilizar el país para provocar una intervención de las potencias con intereses geopolíticos en la zona (EE.UU. y Francia). Estas potencias han contado con la inestimable ayuda de las petromonarquías del Golfo Pérsico (Arabia Saudí y los Emiratos Árabes) que han aportado petrodólares y combatientes islámicos que están sembrando el terror en Siria igual que lo hicieron en Libia (o como lo hicieron también hace años en Bosnia, Kosovo o Chechenia) con ataques a la multitud con francotiradores, con bombas, con morteros, con sabotajes a oleoductos o con secuestros y asesinatos selectivos [1]. A estas monarquías, con Qatar a la cabeza, les han encargado las potencias occidentales dinamitar los regímenes más laicos del mundo árabe (y más “modernos” si se comparan con las monarquías feudales y teocráticas del Golfo). Algunos de estos regímenes eran muy corruptos y serviles frente a los intereses de las grandes multinacionales (Túnez, Egipto) y no han tardado mucho en caer; otros mezclaban nacionalismo árabe con medidas socializantes y gozaban de mayor respaldo popular por lo que han hecho falta las bombas de la OTAN para derribarlos. Éste ha sido el caso de Libia. Y ahora le toca el turno a Siria.
El valor geoestratégico de Siria
Siria, como país clave en la conducción de petróleo, tiene para la estrategia estadounidense de dominio del negocio energético un valor crucial. Por este país árabe cruzan dos oleoductos que vienen de Irak y desembocan en el Mediterráneo. Uno pasa por la localidad de Homs (donde no es causalidad que los grupos armados yihadistas hayan actuado con tanta violencia) y otro por los altos del Golán, un territorio que Israel le arrebató a Siria en la Guerra de los Seis Días (es obvio por qué). Pero además la zona costera de Siria es uno de los principales escollos para el macroproyecto de oleoducto que llevará el petróleo de Bakú (Azerbaiyán) a través de Turquía e Israel hacia Asia, presumiblemente hasta la India (surtir a una potencia emergente de la envergadura de la India es el gran negocio del siglo XXI, que EE.UU. no quiere perder). Parte de este proyecto ya está hecho: el oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan (téngase en cuenta que los países por los que pasa, a saber, Azerbaiyán, Georgia y Turquía, son aliados de la OTAN), un oleoducto considerado como el más estratégico del mundo ya que surte a los mercados occidentales. Pero aún falta lo más peliagudo: para llevar ese petróleo desde Turquía a través de Israel hacia Asia hay que pasar por 400 Km. de costa siria y libanesa.
Por ello el Pentágono lleva tiempo pensando en remodelar el mapa de Oriente Medio. Dentro de este plan de remodelación de las fronteras de Oriente Medio estaría crear un “Gran Líbano” que arrebatara su costa a Siria, dejándola sin salida al mar. Aquí hay que aclarar que el estado del Líbano fue creación del imperialismo francés que, cuando llegó la hora de la descolonización en 1943, dio la independencia a Siria y al Líbano por separado [2]. No es extraño pues que tras la invasión de Irak por parte de EE.UU. y sus aliados en 2003 se buscara la intervención en Líbano poniendo como excusa el atentado que costó la vida al Primer Ministro libanés Rafiq Hariri el 14 de febrero de 2005. Del atentado culparon inmediatamente a Siria cuando el suceso fue de lo más extraño: ¿cómo es posible que al día siguiente de una explosión de 1000 Kg. de TNT la calle estuviera reconstruida y abierta al tráfico destruyendo así el escenario del crimen y todas las pruebas? Por otra parte, Siria nada ganaba con ese atentado; al contrario, realmente, quienes ganaban, y mucho, eran EE.UU., Francia e Israel que son los que más tajada pueden sacar de que la zona se convulsione y que, por tanto, los convierte en principales sospechosos de haber promovido el atentado. Este atentado fue la excusa parar dictar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU (UNIFIL) 1701 para la supuesta pacificación del Líbano que congregó gran número de barcos de guerra de la OTAN (entre ellos dos españoles) frente a las costas de Siria, costas donde a su vez Rusia, aliado estratégico de Siria, tiene importantes bases militares [3].
Pero además, si EE.UU. logra invadir el territorio sirio y hace lo propio con Irán (hay rumores de ello desde 2007) cercará a Rusia por el sur puesto que Washington cuenta con bases en países “amigos” en la frontera meridional de lo que era la URSS y se acercará peligrosamente a su otra gran potencia rival y también aliada de Siria: China. Con lo cual tenemos todos los ingredientes para una futura guerra a gran escala que, aquí está lo grave, sería una guerra nuclear.
El frente mediático y "humanitario"
Esta estrategia belicista cuenta, como ya es habitual, con la ayuda de grandes medios de comunicación, de ONG´s y de conocidos gurús del “intervencionismo humanitario”. En efecto, la mayoría de la información sobre Siria que difunden nuestros periodistas procede de la cadena Al Jazeera, propiedad de la familia real qatarí. De ahí que los media estén achacando al gobierno de Al Asad los numerosos muertos de los ataques con francotiradores y bombas de los grupos armados yihadistas. Esto ha dado lugar a la difusión de bulos absolutamente esperpénticos: una mujer supuestamente secuestrada y decapitada por las fuerzas leales a Al Asad que aparece para desmentirlo todo en la televisión estatal Siria, viva y con la cabeza en su sitio; imágenes de manifestaciones multitudinarias de la oposición que en realidad son de partidarios de Al Asad; una supuesta lesbiana siria veinteañera que denuncia en su blog la persecución a la que somete el gobierno a los homosexuales pero que resulta ser un señor de 40 años norteamericano residente en Escocia; una rueda de prensa en la que un miembro de la oposición recita la guía telefónica de Damasco y la hace pasar por una lista de víctimas de la represión de Al Asad... [4] Especial mención merece el diario de “izquierdas” Público que difunde la versión de la oposición armada siria sin cambiar una coma porque su propietario, Jaume Roures, tiene importantes negocios en Qatar. Y qué decir de ONG´s como Amnistía Internacional, que informan de las masacres gubernamentales sin haber puesto un pie en Siria o de la “izquierda” partidaria del “intervencionismo humanitario” (de forma más o menos disimulada) [5] y su crítica selectiva contra los “regímenes” de Libia o Siria pero no tanto contra el de Irak (que, como el de Al Asad, era baasista). Cómo se nota que en la Casa Blanca gobierna un demócrata.
Notas:
(1) Véase la entrevista a Michel Chossudovsky del Center For Research On Globalization en RT
(2) Fuente: CSCA
(4) Fuente: Boletines nº 402-404 Armas contra las guerras.
(5) Véase noticia en Rebelión
Leer más...

viernes, 16 de marzo de 2012

Atenas: Jornada en memoria y honor de Lambros Foundas



El sábado, 10 de marzo de 2012, en el marco de las conmemoraciones por los dos años de la caída del compa anarquista, Lambros Foundas, se realizó una marcha en memoria y lucha.
Alrededor del mediodía, la gente comenzó a reunirse en la plaza de Monastiraki, donde se transmitían mensajes de subversión a través de la megafonía, y cerca de las 13:30, más de mil manifestantes salieron a la calle Athinas, formando un grande bloque anarquista. Desde el inicio de la mani se notó que la presencia de los maderos en las calles atenienses era masiva. La mani se dirigió hacia la plaza de Omonia, subió por la calle Stadiou hasta la plaza de Syntagma y acabó en los Propileos, por de la calle Panepistimiou.
Durante el recorrido de la mani se distribuyeron folletos con declaraciones políticas de lxs compas en juicio por el caso de la Lucha Revolucionaria, mientras que folletos, pintadas y octavillas cubrían las calles y paredes del centro de Atenas. A la cabeza de la mani, había dos pancartas que rezaban: “Solidaridad con lxs procesadxs por el caso de la Lucha Revolucionaria” y “Lambros vive a través de nuestra lucha por la Revolución Social”.
Entre las muchas consignas, nuevas y viejas, que se corearon, hubo también las siguientes:
“Lucha revolucionaria contra el Estado y el Capital”
“VIVE, VIVE, Lambros Foundas VIVE dentro del corazón de cada luchador!”
“Terrorismo es buscar trabajo, ninguna paz a la patronal”
“Honor para siempre, para Lambros Foundas”
“¡Libertad para lxs que están en las celdas!”
“Ni presos criminales, ni políticos, fuego y explosiones a todas las prisiones”
“El Estado y el Capital son los únicos terroristas; solidaridad con lxs guerrillas armadas”
“Pueblo, a las armas, ahora o nunca”
“¿Pueblo, tienes hambre, por qué te pones a rodillas? ¿Pueblo, tienes hambre, por qué no los ahorcas?” (por fuera del mercado central Varvakios Agora)
“Que quede reducida a cenizas la casa de Kaminis” (por fuera del ayuntamiento)
“Fuego y explosión a este burdel” (por fuera del ayuntamiento)
“El 12 de febrero fue solo el comienzo; a extender la revuelta alrededor del mundo”
“El 12 de febrero no fue suficiente; la próxima vez debe caer el parlamento”
“Libertad para lxs miembros de la Lucha Revolucionaria; hacha y fuego a los perros estatales”
“El mundo no cambia rezando; vamos a expropiar todas las iglesias”
“Maderos, KKE, neonazis, todos los bastardos trabajan juntos”
“Libertad para Stella Antoniou”
“Que se queme el burdel del parlamento”
“En Grecia, Turquía, Macedonia, el enemigo está en los bancos y los ministerios”
“Anarquía, Destabilización, Acción Directa, Insurección” (este se gritó en italiano: “Anarchia, Destabilizzazione, Azione Diretta, Inzurrezione”)
La mani acabó cerca de las 15:00 en las afueras de los Propileos, aunque muchxs continuaron la marcha hasta el barrio de Exarchia.
Vídeo de la reunión el 20 de marzo 2010, en el barrio de Dafni, en honor de Lambros Foundas y todos los luchadorxs que fueron asesinados por las manos del Estado


Te fuiste con la cabeza bien alta, de la misma forma en que viniste,
de la misma forma en que te conocí, como siempre.
Te envidio
¿Qué es la muerte?
- Es como la oscuridad total; con el tiempo, te acostumbras,
y ya no te molesta.
Y nos dejaste atrás,
con nuestros remordimientos y nuestras culpas,
y nuestras miserias y nuestras dudas,
para buscar excusas con las que podamos sobrevivir
otro día
y otro
y otro.
Te envidio
porque estás bien, siempre estás bien
Te necesito
Para que me enseñes lo que significa la dignidad,
para que me enseñes a no tener miedo,
para que me enseñes a no transigir.
Te necesito junto a mí, en las calles y en mi camino.
Y hablar, que hables conmigo.
Y escuchar, que me oigas.
Para, así, poder robar un poco del poder de tu verdad,
un poco de la valentía de tu libertad
un poco de la fe de tus valores.
Dicen que eres terrorista.
Es cierto. Aterrorizas nuestro miedo, nuestra comodidad, nuestras falsas apariencias, nuestra apatía, nuestras miradas vacías, nuestras menguadas líbidos, al nosotrxs que se acostumbra a la fealdad, nuestros bozales, nuestras anteojeras, nuestras cadenas, ataduras que evitan que nos hagamos peligrosxs.
Hay algo que debemos debatir.
Algunxs dicen que prefieren no actuar porque temen por sus nimias vidas. Dicen que aman sus vidas.
Otrxs eligen actuar, justo, por la misma razón.
Dicen que aman la vida y no pueden tolerar que sus vidas se desperdicien.
Dime, ¿pueden ser ambas respuestas correctas?
No, no pueden.
VENCEREMOS
Al compa y amigo que se fue de esta vida con la cabeza bien alta, hoy, hace exactamente dos años.

El anarquista, Lambros Foundas, miembro del grupo de guerrilla urbana, Lucha Revolucionaria, fue asesinado a manos de la policía griega el 10 de marzo de 2010.

Sacado de Contrainfo.
Leer más...

martes, 13 de marzo de 2012

Más acciones internacionales contra el capitalismo

Encapuchados sabotean 11 autobuses e inutilizan canceladoras metro Barcelona

Varios desconocidos, algunos de ellos encapuchados, han pinchado ruedas y han roto retrovisores de un total de 11 autobuses de Barcelona y han inutilizado algunas canceladoras de billetes en tres estaciones de metro a lo largo del día de hoy.
Fuentes de TMB, que han calificado estos actos de “gamberradas”, han señalado que los boicoteadores han causado los desperfectos “necesarios para que los autobuses no pudieran continuar su servicio” y en algunos casos pese a que había pasaje en los vehículos.
Los ataques a los autobuses se han producido en diferentes partes de la ciudad entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde.
Varios de los autobuses han sido saboteados en la zona comprendida entre el Paral·lel, la calle Villarroel y la Gran Vía y otros han comprobado que llevaban una rueda pinchada intencionadamente cuando han llegado a las cocheras.
En algunos casos, los conductores han visto a personas encapuchadas que efectuaban los sabotajes, que también han incluido algunas pintadas en los cristales delanteros de los autobuses para dificultar la visión de los chóferes.
En alguno de los autobuses saboteados ha aparecido una pintada que decía: “vaga usuaris” (huelga usuarios).
Según varias fuentes, los saboteadores también han actuado en los vestíbulos de las estaciones de metro de Sant Antoni (L-2), Drassanes (L-3) y Urgell (L-1), donde han inutilizado algunas de las validadoras de billetes arrojándoles algún tipo de ácido.

$hile – Artefacto explosivo detonó en cercanías del Centro de Justicia de Santiago

fuente: prensa $hilena, 12 marzo 2012

Un artefacto explosivo detonó la noche del lunes en un costado del Centro de Justicia de Santiago.
El aparato estalló cerca de las 23:50 horas en las cercanías del recinto judicial, situado en el sector centro sur de la capital, a metros de la Ruta 5 Sur.
No se registraron personas lesionadas debido al ataque, según informó la policía uniformada.
Personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) analizó en el lugar los restos que dejó el artefacto explosivo, que correspondería, según los primeros informes, a una bomba de ruido.
Versiones de testigos indicaron que se había escuchado una ráfaga de disparos en los momentos siguientes a la explosión. 

Ataque incendiario a 6 máquinas de empresa forestal en Bío-Bío

desde la prensa y sacado de Viva la Anarquía:

Seis máquinas forestales resultaron destruidas por un atentado incendiario ocurrido al interior del fundo “El Puerto” de Forestal Mininco. El hecho ocurrió la noche del miércoles 7 de Febrero en la localidad de Puerto Choque, sector cercano al lago Lleu-Lleu, región del Bío-Bío.
Tres máquinas skidder y tres máquinas trineumáticas resultaron destruidas, las que eran utilizadas para faenas de cosechas forestales. La empresa propietaria de la maquinaria es Foresega Ltda, que presta servicios a Forestal Mininco.
Eran pasadas las 20:30 horas cuando un guardabosques de la empresa forestal se dío cuenta de lo ocurrido y se traslado en vehículo hasta la tenencia de Carabineros de Contulmo para dar cuenta de lo acontecido. Fue así como Carabineros se trasladó al lugar y comprobó que las seis máquinas habían sufrido un ataque incendiario, ya que todas se encontraban separadas y el fuego afecto directamente sobre los vehículos.
Los daños fueron avaluados en más $80 millones y no hay seguros comprometidos.
Este nuevo ataque, pese a haber ocurrido en pleno territorio Mapuche, no dejó pistas de ningun grupo ni tampoco panfletos o consignas.
La Fiscalía dejo a cargo de las pericias a la BIPE y LACRIM de la Policía de Investigaciones. Respecto a testigos, no existe declaración que puedan aportar con datos de como comenzo el fuego, ni cuantas personas eran, puesto la unica persona que estaba por el sector llego cuando ya todo había sucedido.

Ver video desde la prensa, aquí.
http://24horas.cl/videos.aspx?id=149355
http://liberaciontotal.lahaine.org/?p=4097

B$ A$ – Quema de coches de alta gama en Villa del Parque, Caballito, Palermo

Comunicado sacado de LiberaciónTotal:
Las motivaciones que nos reclaman los medios de control de pensamiento quedan expresadas en cada uno de los comunicados publicos que hicimos llegar a traves de las paginas web del estado y el capitalismo, y tambien las que difunden la practica de la anarquia, llamese liberacion total.
La clase social que conforman lxs burguesxs (casualidad que estan lxs mas blancxs) se cnsolidan activamente sobre la Tierra destruyendo todo lo que hay de lindo en la salud de una vida entre arboles y plantas para no dejar que haya otra forma de viajar que sea desde 50 km/h, nadie podrá ser libre así, dependiendo cada vez mas de tecnologia mas compleja para hacer siempre lo mismo, producir y consumir para explotar todo al maximo, satisfaciendo el vicio de la civilizacion.
Nuestra propuesta es la destruccion de los coches y las propiedades de lxs burguesxs, atacarlxs en sus barrios, de Palermo a Villa Devoto todxs creen y estan seguros que todo sigue igual, pero hay individuos que estamos hartos y pretendemos continuar la iniciativa de expandir la revuelta cotidiana.
Amigxs de la Tierra / Federación Anarquista Informal
video:
Alerta-en-Villa-del-Parque-por-quema-de-autos-de-alta-gama

Roma – FAI/FRI Nucleo Antisocial reivendica ataque explosivo contra una filial del Mps

Explosión el miércoles noche en Roma, ante la filial de impuestos de la calle de Prati. La carta, firmada por FAI-FRI Nucleo Antisocial, ha sido interceptada por agentes de la Digos: están en curso investigaciones. El atentado explosivo, con el que el Nucleo Antisocial explica que se adhiere a la Fai/Fri, viene reivindicado como una nueva corriente, una nueva contribución en la lucha contra el Estado y los bancos, el capitalismo.
El Nucleo antisocial-Fai dedica esta acción a Eat y Billy, anarquistas indonesios arrestados por un ataque a un banco y ya aparecidos en otras reivindicaciones pasadas y otros atentados similares. Luego se solidarizan con todxs lxs anarquistas detenidxs en todo el mundo, entre lxs que están en la cárcel por las acciones contra la Tav.
_______________________
traducción por amotinadxs de la reconstrucción publicada en Culmine de parte de la noticia de prensa:
esplosione_in_zona_prati_fiscali_e_mistero_su_un_tentativo_di_rapina

San Francisco – Vandalizado consulado griego

La mañana del 8 de marzo hemos atacado el consulado griego en la calle Gough en San Francisco. Hemos grafiteado “LARGA VIDA A LA ANARQUÍA” en las entradas del garaje y hemos tirado piedras contra la entrada. Las vitrinas estaban bien reforzadas, sin duda por la paranoia y el miedo que el estado griego precibe en cada dirección y en cada pais.
Con esta acción saludamos y alentamos a nuestrxs compañerxs en Grecia. Queremos también alentar más ataques en los USA contra objetivos específicos.
A todxs lxs combatientes en todas las ciudades griegas, no A tutti i combattenti in tutte le città greche, non paréis, nosotrxs siempre estaremos con vosotrxs, aunque lejanxs. Estamos todxs juntxs, tanbién con nuestra pequeñas acciones. Continuad luchando, no olvodéis que vuestrxs compañerxs están por todos lados. Buena suerte en los meses que vienen y fuerza a lxs compañerxs encerradxs en prisión.
The Malaka Brigade
Sacado de Culmine y traducido por amotinadxs

El sábado, 10 de marzo de 2012 se realizó una expropiación de artículos de primera necesidad, en la cadena de supermercados Verópulos en el barrio de Nea Liosia. Los compañeros o compañeras repartieron los productos expropiados a la gente del mercadillo de al lado, repartiendo a la vez el siguiente texto:

A mediados de enero el gobierno de los banqueros y de sus funcionarios públicos comunicó que está prohibido a los agentes no-oficiales organizar comidas u otros actos de solidaridad (por ejemplo, recolección de alimentos, de ropa, etc.). Así, según el comunicado oficial, sólo organizaciones no gubernamentales (ONG), agencias gubernamentales y la Iglesia, van a tener derecho a ofrecer comidas de beneficencia. Además, durante todo este tiempo, en los medios de comunicación como Sky o los del complejo Lambrakis, hay mucha palabrería sobre  “las personas prójimas a nosotros sin hogar y los nuevos pobres”, a las que debemos ayudar, para que no mueran de hambre. Al tiempo llaman a la gente a proporcionar ayuda alimentaria, etc y expresar de esta manera su solidaridad. Por otro lado, el Estado, cada vez que encuentra la oportunidad, muestra sus dientes a los pobres y a las personas sin hogar, que se van multiplicando a causa los memorandos, mientras que los demás agentes “sensibles” consienten eso. Por ejemplo, al mismo tiempo que se emitieron estos comunicados “caritativos”, fuerzas policiales procedieron a por lo menos tres evacuaciones violentas de edificios que habían estado ocupados por personas sin hogar bajo las condiciones climáticas más adversas. Uno de estos edificios está en Tesalónica y los dos restantes en Atenas: la fábrica de Columbia en el barrio de Patissia, abandonada desde muchos años y el abandonado centro cultural del municipio de Atenas en la calle mayor de la Academia, en el centro de la ciudad.
Estos “señores” (Estado, Iglesia, dueños de canales televisivos), que supuestamente se preocupan por las personas sin hogar, son los mismos que apoyan con todas sus fuerzas, desde los diferentes puestos de Poder que ostentan, las “nuevas medidas” aplastantes. Son los mismos que hacen crecer la pobreza y la miseria en la sociedad, son los que en sus empresas aplican fielmente los memorándum, son los que quieren que los trabajadores trabajen gratis, sin derechos, para el “desarrollo y la competitividad de la economía”.
Es claro lo que pretenden a través de la gestión social. Primero, el registro, el control y la humillación de las personas sin hogar y de los otros pobres. Es un proceso que ocurre en cada momento histórico, en el cual el sistema capitalista está en crisis y muchos “están de sobra”. Es un proceso que tiene lugar de muchas maneras. Es indicativo que aunque cumplan los criterios cada vez más estrictos todos los beneficiarios de las prestaciones sociales (subsidios para prolíficos, subsidios de asistencia social) o los pensionistas, se ven forzados una y otra vez a ir presentando nuevos documentos que cumplan con unos criterios cada vez más estrictos, para demostrar que son los mismos que eran ayer: un ciclo vicioso de situación de rehenes y de humillación. En segundo lugar, la dependencia total de estos componentes de la sociedad, del Estado o de agentes institucionales. Aquellos que conducen a estos componentes de la sociedad a la hambruna son los que quieren garantizar su supervivencia humillante, tratando de establecer más masivamente un “tercer mundo” dentro del “primero”, donde las “víctimas” de la crisis capitalista tendrán que esperar pacientemente la caridad de sus verdugos. En tercer lugar, tratan de impedir y detener todos los movimientos de solidaridad por parte de asambleas barriales o de otros colectivos, que proponen que tomemos la vida en nuestras manos y que luchemos por la vida que nos están quitando. Si los pobres, los desempleados, los sin hogar, los “residuos” de la crisis, están totalmente dependientes y controlados por el Estado y sus “simpatizantes institucionales”, sus amos pueden dormir más tranquilos. Los que sujetan el látigo y la zanahoria están preparando para exterminarnos. Los que sobrevivamos constituiremos un grupo de desempleados, listos para cualquier uso que sirva a su desarrollo/rentabilidad.
Jamás han mejorado las condiciones de vida de la caridad y la benevolencia de los patrones. Basta con que echemos un vistazo al llamado tercer mundo. Las condiciones de vida miserables coexisten con Unisef, con los “médicos del mundo” y decenas de otras organizaciones de caridad. En cambio, nosotros creemos que la única manera de salir de la crisis es la lucha contra todos los opresores de nuestra vida y la lucha contra el sistema capitalista que se alimenta de seres humanos. En vez de la caridad hipócrita de los dominantes, proponemos la acción auto-organizada.  Una faceta de ella es la expropiación colectiva y el reparto de productos de los supermercados en los mercadillos más cercanos. Nosotros, “los de abajo” para nosotros “los de de abajo”.
Invadir los supermercados, negarse a pagar. Guerra a la guerra de la patronal.
Proleta(g)ríos, Proleta(g)rias[1]
El texto en griego.


[1]Juego de palabras: proletario y agrio(salvaje, bruto en griego).

Sacada de Contrainfo.
Leer más...